Alfonso Lafarga | 

Me sorprendió, pero no me extrañó demasiado, escuchar en Radio Nacional de España (RNE) la detallada convocatoria –con varios días de antelación— de la concentración “por los valores europeos” a celebrar en la madrileña plaza del Callao el domingo 11 de mayo, “a las 12 de la mañana”.

Desde hace cinco años el oeste del Mediterráneo está viviendo una carrera armamentística silenciosa entre el régimen monárquico de Marruecos, conocido como Al Majzan, y el régimen militar de Argelia (aunque representado por un presidente civil).

 | 

Desde NO TE OLVIDES DEL SAHARA OCCIDENTAL nos unimos al manifiesto para exigir un cambio inmediato en la posición del Gobierno español en relación con la causa saharaui y para defender el derecho irrenunciable del pueblo saharaui a decidir libremente su futuro

Entrevista a Pierre Galand

Mohsen Abdelmoumen | 

¿Quién es Pierre Galand? El político belga y exsenador Pierre Galand es profesor, conferenciante y asesor del rector en materia de cooperación en la Universidad Libre de Bruselas (ULB). Activista de derechos humanos y de autodeterminación, ha luchado durante años por el pueblo de Palestina y el Sáhara Occidental, tal como lo hizo por el […]

Alfonso Lafarga | 

Francisco Carrión | 

Mohsen Abdelmoumen | 

El Polisario organizó el 23 de abril una conferencia en el centro de Bruselas, cuyo tema fue “La República Saharaui, factor de paz y estabilidad en la región”. Bajo el liderazgo de la moderadora y activista saharaui Fatimetu Jatri Lehbib, varios oradores de alto perfil hablaron para hacer oír la voz del Sáhara Occidental y recordar a la comunidad internacional el destino del pueblo saharaui bajo la dominación del Marruecos colonial.

Definitivamente, los dirigentes socialistas españoles han consumado su traición. Se quitaron la careta y no les queda otro camino que la huida hacia adelante, la sumisión a los chantajes alauitas. ¡Qué indignidad!

Alfonso Lafarga | 

Las declaraciones del ministro de Exteriores sobre el Sáhara Occidental a favor de Marruecos además de ir contra el Derecho Internacional se oponen al sentir mayoritario de la población española.